La Universidad Miguel de Cervantes (UMC) durante los últimos 9 años ha organizado el Encuentro Internacional Oswaldo Payá Sardiñas dedicado a la reflexión de las ideas y pensamientos del Humanismo Cristiano. Lo hacemos en nombre de Oswaldo Payá, fundador del Proyecto Varela, quien luchó por los derechos civiles, elecciones plurales y libres, la liberación de los presos políticos y las reformas sociales en Cuba. Oswaldo Payá fue un reformista activo desde su juventud.
En cada uno de nuestros eventos hemos profundizado la conversación y diálogo sobre la vigencia de este pensamiento y para ello hemos contado con importantes invitados internacionales, tales como:
-
Sr. Rocco Buttiglione, Académico Universidad Libre San Pío V. Italia;
-
Sr. Josep Durán I Lleida, Ex Diputado de UNIO por Cataluña, España y Europa;
-
Sr. Rodrigo Guerra López, Doctor en Filosofía México. Miembro Comisión Pontificia de Justicia y Paz.;
-
Sr. Silverio Zebral Filho, Jefe de la Unidad de Innovación Gubernamental de la Organización de los Estados Americanos (OEA);
-
Sr. Constantino Urcuyo Fournier, Doctor en Derecho de Costa Rica;
-
Sr. Alejandro Landero Gutiérrez, Académico Universidad Anahuac México;
-
Sr. Enrique San Miguel, Catedrático Universidad Rey Juan Carlos de España;
-
Sr. James A. Robinson, Académico Universidad de Harvard;
-
Sra. Lourdes Flores Nano Ex Rectora Universidad Ignacio de Loyola Perú; Sr. Adolfo García de la Sienra, Doctor y Magister en Filosofía Universidad de Stanford. EE.UU. Director Instituto de Filosofía Universidad Veracruzana, México;
-
Sr. Guillermo Escobar Herrán (QEPD); Teólogo, sociólogo y diplomático colombiano;
-
Sra. Rosa María Payá, hija de Oswaldo Payá, Cubana/ Fundadora @CubaDecide;
-
Sr. Felipe Calderón, Ex presidente de los Estados Unidos de México.
-
Sr. Daniel Innerarity, Doctor en Filosofía, catedrático de filosofía política y social de la Universidad del País Vasco;
-
Sr. Vasco Torres De León, Secretario General de la Universidad de Panamá;
-
Sr. Arturo Lafalla, Ex Gobernador de la Provincia de Mendoza, Argentina;
-
Sra. Flaminia Giovanelli Subsecretaria del Dicasterio Vaticano del Desarrollo Humano integral, Italia;
-
Sr. Vilmar da Silva Rocha, Abogado y profesor Universitario de la Universidad Católica y de la Universidad Federal de Goias (Brasil);
-
Sr. Pablo Mieres Gómez, Doctor en Derecho, Ministro del Trabajo y Seguridad Social de Uruguay;
-
Sra. Margarita Zavala Gómez, Abogada, académica y ex legisladora mexicana;
-
Carlos Osoro Sierra, Cardenal Arzobispo de Madrid;
-
Sr. José Pérez Adán, Sociólogo;
-
Sr. Marcelo Resico, Doctor en Economía, Universidad Católica Argentina;
-
Sra. Liliana B. Irizar, Doctora en Filosofía, Universidad de Barcelona;
-
Sr. Juan Manuel Burgos, Doctor en Filosofía Università Pontificia della Santa Croce (Roma) y Doctor en Astrofísica, Universidad de Barcelona.
Este año, el evento ha sido convocado, en formato virtual, para el próximo Viernes 11 y Sábado 12 de Noviembre.
Con la rigurosidad académica que lo caracteriza, el Encuentro se propone abordar las múltiples facetas que el humanismo de inspiración cristiana presenta frente a la persona y la sociedad. La cuestión es cómo este modo de entender la vida, responde a las grandes interrogantes que nos plantea el mundo globalizado. En palabras del Rector de la Universidad Miguel de Cervantes, Gutenberg Martínez: “el Encuentro Payá, representa una oportunidad para reflexionar sobre la identidad del humanismo, sus principios y valores en el mundo de hoy, con la mente abierta, sin temor al dialogo y con fe en las propias convicciones”.
Este año, el programa contempla cuatro ponencias o intervenciones centrales que comienzan con la Ceremonia Inaugural el viernes 11 octubre a partir de las 17:00 hrs. En ella intervendrán Sr. Gutenberg Martínez Ocamica Rector de la UMC, la Alcaldesa de Peñalolén, Directora de CEGADES y Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Sra. Carolina Leitao Álvarez-Salamanca y habrá un saludo especial de la Sra. Ofelia Acevedo Maura, viuda de Oswaldo Payá Sardiñas.
La Conferencia Inaugural “Vigencia del pensamiento del filósofo Alberto Methol Ferré” (1929 – 2009) quien fuera escritor, periodista, docente de historia y filosofía, historiador, filósofo y teólogo uruguayo precursor de la teología latinoamericana. La ponencia estará a cargo de la Sra. Bárbara Díaz Kayel, Doctora en Historia v Máster en Historia, Universidad de Navarra, España; ponencia que será comentada por la Sra. Graciela Donoso Espinosa, Abogada de la Pontificia Universidad Católica y Secretaria Ejecutiva Corporación Humanismo y Democracia.
El mismo viernes 11 se realizará la segunda conferencia “Después del individualismo y del populismo: la fuerza central de la humanización social”, la cual será presentada por el Sr. Juan Irarrázaval Covarrubias, Doctor en Filosofía en la Universidad de Navarra, España y Doctor en Derecho. La presentación será comentada por el Sr. Manfred Svensson Doctor en Filosofía en la Universidad de Múnich, Alemania y Director del Instituto de Filosofía de la Universidad de los Andes.
El sábado 12 de noviembre a partir de las 10:30 de la mañana se realizará la conferencia: “El regalo de las ideas del otro: pluralidad como fuerza democrática” a cargo del Doctor en Historia y en Derecho Sr. Enrique San Miguel Pérez. Profesor visitante en universidades de Francia, Escocia, España, México, Alemania, Argentina, Colombia, Puerto Rico y la Universidad Miguel de Cervantes de Chile. Miembro titular de la FLACSO-España. Comentará esta ponencia el Sr. Cristóbal Palisson Krämer, Licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Premio 2001 Espíritu U.C.
La cuarta y última exposición es: \”La modernización de los partidos políticos – retos y reformas necesarias\”, que expondrá el Doctor Ciencia Política y ex director de la Fundación Konrad Adenauer para España y Portugal, Sr. Wilhelm Hofmeister, Comenta esta ponencia el Rector de la Universidad Miguel de Cervantes Sr. Gutenberg Martínez Ocamica.
Luego se realizará un homenaje a Oswaldo Payá, donde la Sra. Teresita Yaniz de Arias y los Sres. Osvaldo Aravena y Patricio Walker entregarán testimonios sobre la vida y el legado de Oswaldo Payá Sardiñas.
Cierra el encuentro de este año Marigen Hornkohl Venegas, Presidenta de la Junta Directiva Universidad Miguel de Cervantes.