Segunda semana Vida Saludable en la UMC

\"\"Con el Objetivo de generar instancias de recreación, esparcimiento y liberación de estrés, para toda la comunidad cervantina, de promover la actividad física y la vida saludable en la vida universitaria la Dirección de Asuntos Estudiantiles, programó una variada gama de actividades recreativas, entre ellas:

Sesiones de Mindfulness, práctica que se basa en la consciencia y en una percepción agudizada para aceptar el presente. Con ella, consigues prestar una atención plena a lo que sientes y a lo que haces. Durante esta meditación, te concentras en el flujo de tu respiración, en tus pensamientos y emociones, la idea es liberar el estrés acumulado. Las sesiones fueron conducidas por Eva Cortés. Directora SAI

Otra de las actividades fueron la realización de un pequeño examen de medicina preventiva gratuito, \"\"realizado por el Centro de Salud Universidad San Sebastián. En el examen se realizo control de presión arterial, control glicemia. También se implementó un operativo oftalmológico que estuvo a cargo de Óptica Diez la qie realizó un chequeo visual gratuito y donó lentes ópticos al estudiante Jesús Oliver Rollano de la carrera de Ciencia Política para el año 2023.

La Yoga práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente, que utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general., se realizó los días martes y jueves a cargo del estudiante Álvaro Poblete de la carrera de Psicología.

Como en la primera actividad saludable se realizó un taller de Taekwondo, deporte o arte marcial, se sustenta en un estilo de combate que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo, sin usar armas, lo que lo hace más competitivo por la rapidez y precisión. La actividad fue conducida por los encargados del club y su responsable fue el estudiante de derecho José Miguel Pérez

Finalmente no faltó la clase de Zumba, disciplina deportiva que se imparte en clases dirigidas en la que se realizan ejercicios aeróbicos al ritmo de música latina (merengue, samba, reggaeton, cumbia y salsa) con la finalidad de perder peso de forma divertida y mejorar el estado de ánimo de los deportistas. Se \"\"llevó acabo el día Jueves y estuvo a cargo del Gimnasio Pacific y su instructor Mathias Sandoval, quien además entregó información sobre convenio de la universidad con el Gimnasio Pacific.

Síguenos en:

Otras Noticas

se el primero en enterarte de nuestras noticias semanales

Ir al contenido