Rectora Hornkohl ante la Comisión de Hacienda: “El proyecto FES invisibiliza a los estudiantes más esforzados”

La rectora de la Universidad Miguel de Cervantes, Marigen Hornkohl, expuso hoy en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en el marco del análisis del nuevo sistema de financiamiento de la educación superior (FES). En su intervención, advirtió que la iniciativa “representa una nueva forma de invisibilización de los estudiantes universitarios más esforzados”, al no considerar adecuadamente a los llamados estudiantes no tradicionales.

Hornkohl recordó que este grupo —integrado por personas mayores de 25 años, trabajadores, con responsabilidades familiares y trayectorias educativas discontinuas— representa ya el 20% de la matrícula en educación superior, con fuerte presencia en modalidades vespertinas y a distancia. No obstante, más del 90% proviene de la educación pública o subvencionada y no accede ni a gratuidad ni a becas.

“El proyecto, al eliminar el copago y exigir acreditación institucional sin contemplar las particularidades de esta población, pone en riesgo el financiamiento de las instituciones que los acogen”, advirtió.

La rectora propuso crear una política pública específica para estos estudiantes, que considere becas, créditos, reingresos flexibles y validación de aprendizajes previos. También planteó la creación de un Fondo Solidario financiado con parte de los recursos que el Fisco espera recuperar a través del FES, destinado a apoyar académicamente a los estudiantes trabajadores y reducir las brechas de equidad en el sistema.

Síguenos en:

Otras Noticas

MARCO TULIO CICERÓN

“Padre de la patria” en Roma. Defendió y promovió la República como sistema de gobierno que evita la dictadura sea de uno, de varios o

se el primero en enterarte de nuestras noticias semanales

Ir al contenido