En columna de opinión publicada en el diario La Segunda, Marigen Hornkohl, rectora de la Universidad Miguel de Cervantes, advierte sobre un cambio profundo en el mapa de la educación superior en Chile. En ella sostiene que, por primera vez, la matrícula en programas en línea supera a la de los cursos vespertinos, con un aumento del 130% desde 2021, mientras que la matrícula vespertina cayó un 31,5%. Este giro, agrega la rectora, impulsado por la pandemia y el avance tecnológico, refleja una preferencia creciente por la flexibilidad y seguridad que ofrece la educación a distancia. Afirma que, a nivel global, esta modalidad ha abierto nuevas oportunidades de aprendizaje a millones de personas.
Sin embargo, Hornkohl critica que, el proyecto de financiamiento para la educación superior (FES), actualmente en discusión en el Congreso, no considere esta transformación. Señala que al prohibir el copago y exigir acreditación institucional, la propuesta excluye a instituciones que atienden a estudiantes adultos que retoman sus estudios, a quienes denomina “los alumnos invisibles”. En su opinión, la legislación está basada en un modelo del pasado y no responde a las necesidades reales del presente ni del futuro del sistema educativo.
