Contiene 19.699 revistas indexadas con resumen (al 2024), con 4.751 títulos en texto completo en formato PDF y HTML. 2.183 títulos indexados en la Web of Science o Scopus. Acceso exclusivo UMC.
El CEAD ha realizado numerosos estudios, encuestas y análisis con perspectiva de género en materia de seguridad pública.
Da acceso a documentos en textos completos en idioma español. Tiene un total de 130.511 títulos en esta colección (al 2024), Incluye disciplinas como: Ciencia políticas, Ciencias sociales, Derecho, Educación, Género, Pedagogía e Investigación, Etnografía, Historia, Psicología, Trabajo Social, Género, Administración y Negocios, Antropología, Arqueología, Arquitectura, Arte, Administración, Economía, Religión, etc. Acceso exclusivo UMC
El Portal de datos de género del Banco Mundial hace accesibles las últimas estadísticas de género a través de narrativas convincentes y visualizaciones de datos para mejorar la comprensión de los datos de género y facilitar análisis que informen las decisiones políticas.
- Gender Statistics Database. European Institute for Gender Equality
- Proporciona investigaciones, recopila y analiza datos sobre igualdad de género con una perspectiva interseccional;
Desarrolla métodos para mejorar las estadísticas de género y la recopilación de datos. - Global Gender Equality Constitutional Database
Repositorio de disposiciones relacionadas con la igualdad de género en 194 constituciones de todo el mundo. Se actualiza con la colaboración de la International Bar Association’s Human Rights Institute (IBAHRI), el apoyo de Swedish International Development Agency (SIDA) y el Gobierno de Japón.
Las estadísticas de género que se presentan en este sitio permiten visibilizar y comprender las brechas, barreras e inequidades entre hombres y mujeres en la sociedad. Las desigualdades se expresan en distintos ámbitos de la vida de las personas, a nivel económico, cultural y social, como en su identidad de género, el trabajo, las barreras financieras, el uso del tiempo, la participación en decisiones políticas, la toma de decisiones sobre el propio cuerpo, entre otros.
Contiene datos sobre Cuotas de Género en los parlamentos de todo el mundo. esta base de datos es el resultado de un proyecto conjunto de IDEA Internacional, la Unión Interparlamentaria y la Universidad de Estocolmo.
Organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.
Proporciona acceso a distintos repositorios en materia de datos estadísticos de género.
Provee Indicadores estadísticos en ámbitos de Economía y Finanzas, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Inclusión Social, Seguridad y Justicia, Trabajo, Población,Violencia de género, Salud y estilo de vida.