Ir al contenido
MATRICÚLATE EN LÍNEA
CONTACTO UMC
TRÁMITES EN LÍNEA
Solicitud de Certificaciones
Validación de Certificados Oficiales UMC
Pagos
SGU
Zona de Estudiantes UMC
Zona Postgrado UMC
Zona de Docentes UMC
Funcionarios
AULA VIRTUAL
Pregrado
Postgrado
Postítulo
BIBLIOTECA
CONFERENCIAS
Nosotros
Presentación de la Universidad
Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2030
Autoridades
Gobierno Corporativo
Rectoría
Junta Directiva
Directores de Escuela
Director de Postgrado, Investigación e Innovación
Directores de Unidades
Aseguramiento de la Calidad
Modelo de Aseguramiento de la calidad UMC
Política de Aseguramiento de la Calidad
Acreditación
Estatutos y Reglamentos
Estatutos
Reglamento Orgánico
Código de ética y buena convivencia
Protocolo Prevención, Investigación y Sanción de Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género
Política Integral contra el Acoso Sexual, la Violencia y Discriminación de Género
Procedimiento para La Investigación y Sanción por Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género
Reglamento de Becas y Asistencialidad Estudiantil
Reglamento del Académico
Reglamento de Estudios de Pregrado
Oferta Académica
Datos Institucionales
Titulación
Matrículas de Pregrado y Postgrado
Personal Académico
Retención de Primer año
Oferta Académica
Duración Formal y Real de Carreras de Pre Grado
Información Financiera 2023
Empleabilidad
Carreras
Derecho
Psicología
Ciencia Política y Administración Pública
Ingeniería Comercial
Auditoría
Ingeniería en Administración de Recursos Humanos
Trabajo Social
Ingeniería en Informática
Licenciatura en Educación
Licenciatura en Trabajo Social
Postgrados
Magíster en Administración de Empresas
Magíster Profesional en Educación Mención Currículum y Evaluación
Magíster Profesional en Educación mención Gestión de Calidad
Educación Continua
Postítulos a Distancia
Diplomados y Cursos
Vinculación
Galería de Arte Virtual
Centros e Institutos
Servicios a la Comunidad
Ciclos de Cine
Desarrollo Comunitario
Patrimonio
Museo La Merced
Museo San Francisco
Casa Colorada
Patrimonio comunal
Teatro
Alianzas Estratégicas
Revista VcM
Democracia
Proyecto de Investigación en Democracia
Conferencias en Democracia
Publicaciones en Democracia
Investigación
Investigación
Libros y publicaciones
Boletín de Opiniones Iberoamericanas en Educación
Revistas
Revista Dimensión Empresarial
Innovación Educativa
MATRICÚLATE EN LÍNEA
CONTACTO UMC
TRÁMITES EN LÍNEA
Solicitud de Certificaciones
Validación de Certificados Oficiales UMC
Pagos
SGU
Zona de Estudiantes UMC
Zona Postgrado UMC
Zona de Docentes UMC
Funcionarios
AULA VIRTUAL
Pregrado
Postgrado
Postítulo
BIBLIOTECA
CONFERENCIAS
Nosotros
Presentación de la Universidad
Plan de Desarrollo Estratégico 2023-2030
Autoridades
Gobierno Corporativo
Rectoría
Junta Directiva
Directores de Escuela
Director de Postgrado, Investigación e Innovación
Directores de Unidades
Aseguramiento de la Calidad
Modelo de Aseguramiento de la calidad UMC
Política de Aseguramiento de la Calidad
Acreditación
Estatutos y Reglamentos
Estatutos
Reglamento Orgánico
Código de ética y buena convivencia
Protocolo Prevención, Investigación y Sanción de Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género
Política Integral contra el Acoso Sexual, la Violencia y Discriminación de Género
Procedimiento para La Investigación y Sanción por Acoso Sexual, Violencia y Discriminación de Género
Reglamento de Becas y Asistencialidad Estudiantil
Reglamento del Académico
Reglamento de Estudios de Pregrado
Oferta Académica
Datos Institucionales
Titulación
Matrículas de Pregrado y Postgrado
Personal Académico
Retención de Primer año
Oferta Académica
Duración Formal y Real de Carreras de Pre Grado
Información Financiera 2023
Empleabilidad
Carreras
Derecho
Psicología
Ciencia Política y Administración Pública
Ingeniería Comercial
Auditoría
Ingeniería en Administración de Recursos Humanos
Trabajo Social
Ingeniería en Informática
Licenciatura en Educación
Licenciatura en Trabajo Social
Postgrados
Magíster en Administración de Empresas
Magíster Profesional en Educación Mención Currículum y Evaluación
Magíster Profesional en Educación mención Gestión de Calidad
Educación Continua
Postítulos a Distancia
Diplomados y Cursos
Vinculación
Galería de Arte Virtual
Centros e Institutos
Servicios a la Comunidad
Ciclos de Cine
Desarrollo Comunitario
Patrimonio
Museo La Merced
Museo San Francisco
Casa Colorada
Patrimonio comunal
Teatro
Alianzas Estratégicas
Revista VcM
Democracia
Proyecto de Investigación en Democracia
Conferencias en Democracia
Publicaciones en Democracia
Investigación
Investigación
Libros y publicaciones
Boletín de Opiniones Iberoamericanas en Educación
Revistas
Revista Dimensión Empresarial
Innovación Educativa
admision 2025
Ingeniería
Libros de Ingeniería
Algebra I. Autor(es): Varios. 2014 Editorial: CK12
Álgebra Lineal Interactiva: ejercicios y problemas . Spela Augusto 2024
Apuntes de Análisis I. Emilio Fernández Moral. 2014. Universidad de La Rioja
Apuntes de Física Fundamental. Carlos Ruiz Jiménez. 2014. Autoedición
Atlas del Agua de Chile 2016
Biología 1: Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Levin Luciano. 2011. Ministerio de Educación de la Nación
Biología 2. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Noemí Bocalandro & Marina Mateu. 2012. Ministerio de Educación de la Nación
Caja de herramientas. Una contribución a la gestión ambiental local. Elías Casado et.al.
Cálculo. Universitat Jaume I. 2013
Cálculo en Varias Variables. Walter Mora. 2012. Instituto Tecnológico de Costa Rica
Cálculo Diferencial e Integral con Aplicaciones
Cálculo integral. Universitat Jaume I. 2012
Ecuaciones diferenciales . Universitat Jaume I
.
Elementos de Matemática Discreta. José Manuel Gutiérrez Jiménez & Víctor Lanchares Barrasa. 2010
El sistema 4MAT de estilos de aprendizaje en la enseñanza de la fisíca a nivel universitario
. Ramírez Díaz, Mario
Estrategias para mejorar la aplicabilidad de métodos iterativos que utilizan diferencias divididas. José Antonio Ezquerro Fernández, Miguel Ángel Hernández Verón. 2014. Universidad de La Rioja
Física 1. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 Autor(es): Hernán Ferrari. 2011 Editorial: Ministerio de Educación de la Nación
Física 2. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Silvia Stipcich & Graciela Santos. 2012. Ministerio de Educación de la Nación
Fundamentos de la Climatología. Marisol Andrades Rodríguez & Carmen Múñez León. 2012
Fundamentos de matemática.
Geometría. Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 Autor(es): Paula Podestá (Comp). 2011 Editorial: Ministerio de Educación de la Nación
Guía para la selección y control de equipos de protección personal para trabajos con riesgo de caidas. Instituto de Salud Pública
Iniciación a los Métodos Numéricos. José Antonio Ezquerro Fernández. 2012. Universidad de La Rioja
Introducción al álgebra, geometría y trigonometría Manuel Sandoval Martínez, Maricela García Ávalos y Gladys del Carmen Velázquez López
Introducción a la programación con Python 3. Universitat Jaume I. 2014
Introducción a la programación en C. Universitat Jaume I. 2010
Lista de enfermedades profesionales( revisada en 2010). Identificación y reconocimiento de las enfermedades profesionales: criterios para incluir enfermedades en la lista de enfermedades profesionales de la OIT. 2010
Lógica pura, o la lógica de la cualidad separada de la cantidad; con observaciones sobre el sistema de Boole y la relación entre lógica y matemáticas Por: Jevons, William Stanley
Manual de Álgebra_J Osorio_UMC. EAN 2022
Matemática Volumen II. Univeritat Jaume I.
Metodología para la gerencia de las exposiciones a riesgos de pérdidas en la dirección municipal de salud pública de Bahia Honda. Adys AzcuryAlbert
Métodos de Análisis de Datos. Zenaida Hernández Martín. 2012. Universidad de La Rioja
Reflexiones sobre la Matemática y el mundo que nos rodea. Francisco Rivero. 1995. Universidad de los Andes
La utilización de los medios de enseñanza en el aprendizaje de la geometría plana Martha del Rosario Silva Rodríguez y Elizabeth Silva Rodríguez
Trabaja con nosotros
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas
Herramientas de accesibilidad
Herramientas de accesibilidad
Aumentar texto
Aumentar texto
Disminuir texto
Disminuir texto
Escala de grises
Escala de grises
Alto contraste
Alto contraste
Contraste negativo
Contraste negativo
Fondo claro
Fondo claro
Subrayar enlaces
Subrayar enlaces
Fuente legible
Fuente legible
Restablecer
Restablecer