¿Qué ha sido del bien común? Michael Sandel, filósofo y profesor

Michael Sandel es un filósofo político y profesor de la Universidad de Harvard, conocido por su trabajo sobre la ética y la filosofía política, especialmente en relación con el concepto del bien común. Nació el 5 de marzo de 1953 en Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos. Sandel ha ganado popularidad a nivel mundial debido a sus […]
Humanismo Social: 70 años después

Tomada de la página web de la Fundación Padre Hurtado reproducimos una reseña del libro Humanismo Social, (Padre Alberto Hurtado, 1947) escrita por el padre Fernando Montes S.J.a 70 años de la publicación del texto. Reseña del libro Humanismo Social, (Padre Alberto Hurtado, 1947) escrita por el padre Fernando Montes S.J. El libro Humanismo Social […]
Construir el futuro con migrantes y refugiados

\”Yo he venido para que tengan vida, y vida en abundancia\” (Jn 10,10b). Desde la ciudad chilena de Arica emergió un potente llamado de la Iglesia de tres países que comparten una triple frontera (Bolivia, Chile y Perú) cargado de empatía para con aquellos que tienen que buscar un mejor vivir lejos de su tierra […]
Ética en la publicidad: Algunas reflexiones. Monseñor +Fernando Chomali G

Reproducimos íntegramente el texto de Moseñor +Fernando Chomali G sobre ética en la publicidad publicado en http://www.iglesia.cl/4625-tica-en-la-publicidad-algunas-reflexiones.htm Foto Monseñor Chomali www:iglesia.cl 1. Invadidos de publicidad Estamos invadidos de publicidad. Donde se vaya, donde se mire, en lo que se escuche, nos están tratando de persuadir para que compremos algún producto o solicitemos algún servicio. Es […]
La fe humanista de Albert Camus

[vc_row][vc_column][vc_column_text]\”La vida y la obra de Camus nos dejan la impresión de que, a pesar de su formación cristiana en Argel, era un escéptico\” \”Howard Mumma cuenta en su libro Albert Camus and the Minister que el autor de El hombre rebelde tuvo inquietudes religiosas en los últimos años de su vida\” \”Camus (1913—1960) declaró […]
Dag Hammarskjold, el humanista que dirigió las Naciones Unidas
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Reproducimos el articulo de la periodista y comunicadora venezolana Macky Arenas, publicado en mayo del 2021 en periódico digital Aleteia. https://es.aleteia.org/2021/05/29/a-60-anos-del-humanista-que-dirigio-las-naciones-unidas/ Un apóstol de la mediación, uno de los grandes \”místicos encubiertos de vocación universal que ha tenido el cristianismo”, faro y leyenda para quienes buscan la paz Se acerca el 60 aniversario de […]
TOMÁS DE AQUINO TEORÍA MORAL, POLÍTICA Y JURÍDICA. John Finnis
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Traducción de Fabio Morales Prólogo a esta edición por Cristóbal Orrego S. Instituto de Estudios de la Sociedad, 2019 Al articular la herencia de la filosofía griega y el derecho romano con la enseñanza católica, Tomás de Aquino fue uno de los pensadores más influyentes en el desarrollo de la civilización occidental. Volver a […]
Hans Küng, partida de uno de los pensadores más determinantes que ha tenido la Iglesia desde el Vaticano II
[vc_row][vc_column][vc_column_text] \”Su vida, como teólogo, ha sido una incesante lucha interior. Porque ha querido ser fiel a la Fe y a la Tradición de la Iglesia. Y, al mismo tiempo, ha querido ser fiel igualmente a la cultura, al pensamiento y a las necesidades de nuestro tiempo\” La Iglesia ha perdido uno de sus teólogos […]
1943. La crisis del Humanismo Cristiano.
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Publicado en Chile por el El Instituto de Estudios de la Sociedad (IES). Centro de estudios independiente dedicado a la investigación y publicación en torno a temas públicos. Con un fuerte énfasis en las humanidades y ciencias sociales, el IES busca servir a la sociedad desde el plano de las ideas, sobre la base […]
\”Salir del \’paradigma de la cristiandad\’ es urgente y necesario\”: Félix Placer
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Continua vigente y cada día con mas urgencia la llamada apremiante del Papa Francisco para ‘una Iglesia en salida’ de la que Religión Digital sigue haciéndose eco con interesantes colaboraciones. En concreto en nuestras circunstancias actuales, no sólo los aspectos negativos que muestran una situación eclesial preocupante, sino sobre todo, siguiendo al Concilio Vaticano […]