Zenón de Citio

Filósofo cosmopolita y humanista fundador del estoicismo.  Nace en Citio, Chipre, entonces colonia griega, en el año 333 a.C. y emigra a Atenas en el 311 a.C. De probable origen fenicio y comerciante hasta que se dedica a la filosofía. Fue parte de la escuela cínica de Diógenes, pero luego se cansa de sus extremos. […]

ARISTÓTELES

Considerado el Padre de la Ciencia Política y del Derecho Constitucional Comparado. Precursor de la Ciencia Económica y del Liberalismo. Aristóteles fue un sabio polímata, politólogo, filósofo, lógico y científico de la antigua Grecia. Durante dos mil años la mayor parte de los filósofos empezaban a construir su sistema de pensamiento apoyándose o adversando a […]

Platón

Del comunismo de juventud a la moderación en la vejez. Platón nace en Atenas aproximadamente 428-347 a.C. Pertenece a la aristocracia ateniense. Principal discípulo de Sócrates. Funda la Academia, donde se dedica a la enseñanza. Trata de poner en práctica sus ideas en el reino de Siracusa, con resultados negativos. Se dice que Platón es […]

JENOFONTE. El arte de manejar una propiedad.

Historiador, militar y filósofo griego. Discípulo de Sócrates. Nace en Atenas en el año 431 a.C. Autor de una Apología de Sócrates. Hostil a la democracia ateniense y admirador de la constitución espartana. Promueve una monarquía moderada y fuerte. Propietario de una finca y uno de los primeros en utilizar la palabra economía. Escribe El […]

SÓCRATES: Juicio y muerte.

Sócrates nace en Atenas, Grecia, cuna de la democracia, en el año 470 antes de Cristo. Filósofo griego, fundador de la filosofía moral, padre del estoicismo y maestro de Platón, quien luego fue maestro de Aristóteles. No escribe ningún libro y no funda ninguna Escuela. Pero cuenta con un buen número de discípulos y es […]

Grandes Pensadores en la Historia de la Humanidad. DEMÓCRITO

[vc_row][vc_column][vc_column_text] (PRECURSOR DE CÍNICOS, ESTOICOS Y EPICÚREOS). Es muy difícil o imposible la solución de los problemas sociales. Hay que buscar la felicidad de forma individual. ) Filósofo griego. Discípulo de Leucipo, es el principal representante del atomismo, escuela que, ya a finales del llamado periodo cosmológico de la filosofía griega, postuló los átomos (minúsculos […]

Grandes Pensadores en la Historia de la Humanidad. Pitágoras

[vc_row][vc_column][vc_column_text] (Isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C. – Metaponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.) Filósofo y matemático griego. Aunque su nombre se halla vinculado al teorema de Pitágoras y la escuela por él fundada dio un importante impulso al desarrollo de las matemáticas en la antigua Grecia, la relevancia de Pitágoras […]

Grandes Pensadores de la Historia de la Humanidad. Empédocles

[vc_row][vc_column][vc_column_text] (También llamado Empédocles de Akragas; Agrigento, Sicilia, 484 a.C. – Etna, 424 a.C.) Filósofo y poeta griego. Fue el primero de los pensadores del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las visiones contrapuestas de la realidad a que habían llegado Parménides y Heráclito. Empédocles postuló como principios constitutivos de todas las cosas cuatro «raíces» o […]

Grandes Pensadores de la Historia de la Humanidad. Heráclito

[vc_row][vc_column][vc_column_text] HERÁCLITO Escéptico respecto a los políticos y la política. Defensor de la ley frente al despotismo. Defensor de los derechos del individuo frente al estado. Defensor de la libertad de opinión. Oscar Álvarez Araya.  Pensadores de  Política y Economía. Pag. 21 Filósofo griego. Desde sus orígenes y a lo largo del periodo cosmológico, anterior […]

Grandes Pensadores de la Historia de la Humanidad. PERICLES

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Nace en Atenas en el año 495 a.C. Contamos con un brevísimo manifiesto democrático: La oración fúnebre de Pericles, según la escuchó y registró Tucídides en su Historia de la Guerra del Peloponeso. En dicho manifiesto, oración o discurso, se define a la democracia ateniense como un régimen en el que la administración está […]

Ir al contenido