Ir al contenido

La UMC da la Bienvenida a Nueva Cohorte de Magíster

La Universidad Miguel de Cervantes (UMC) dio inicio a un nuevo ciclo académico con la bienvenida a los estudiantes de sus programas de Magíster en Educación, incluyendo las menciones en Currículum y Evaluación, y Gestión de Calidad. El encuentro, cargado de entusiasmo y compromiso, puso de relieve la relevancia de la formación continua en un escenario global dinámico, atravesado por desafíos como la inteligencia artificial y el impacto de las redes sociales en el ámbito educativo.

Durante la ceremonia, la rectora Marigen Hornkohl ofreció un saludo de bienvenida en el que subrayó el compromiso de la UMC con la formación integral de estudiantes no tradicionales, mayoritariamente trabajadores, adaptándose a un entorno cada vez más exigente. Destacó el enfoque humanista y cristiano de la universidad, su capacidad de incorporar nuevas tecnologías, y la necesidad de una educación ética, flexible y pertinente. Asimismo, mencionó el actual proceso de reacreditación institucional, reafirmando el propósito de la universidad de consolidarse como un referente educativo que responde eficazmente a las necesidades de sus estudiantes y al desarrollo del país.

La jornada contó con la destacada participación del Dr. Jesús León Zubero, experto en educación, quien dictó la ponencia “La Universidad Miguel de Cervantes como vía de profesionalización”. En su intervención, abordó la transformación constante del sistema educativo y elogió el modelo inclusivo de la UMC, que brinda oportunidades reales a quienes no han podido acceder anteriormente a la educación superior. Además, resaltó el rol clave del docente como facilitador, promotor e investigador, y valoró el acompañamiento que entrega la institución a través de tutorías y herramientas tecnológicas que empoderan al estudiante en su proceso formativo. También reflexionó sobre los desafíos que enfrentan los estudiantes trabajadores y la importancia del compromiso, el apoyo familiar y la conciliación entre el estudio y el empleo.

La actividad concluyó con el mensaje del Director de Posgrado, Oscar Rojas Carrasco, quien reafirmó el valor del modelo educativo de la UMC, centrado en la cocreación de conocimiento y el apoyo sostenido a estudiantes no tradicionales. Subrayó además que el 32% de los estudiantes provienen de áreas distintas a la pedagogía, lo que refleja la diversidad de trayectorias presentes en los programas de posgrado, y llamó a continuar desafiando a la universidad para avanzar hacia una mejora continua.

Síguenos en:

Otras Noticas

se el primero en enterarte de nuestras noticias semanales