Ir al contenido

Equipo de investigación de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, expondrá en el 27° Congreso Mundial de Ciencia Política

Política y tecnología computacional: ¿el fin de la democracia?”, es el nombre de la ponencia que el grupo de investigación de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública de nuestra universidad presentará entre el 15 y 19 de julio de este año, en el marco de la 27° versión del Congreso Mundial de Ciencia Política, a realizarse de forma presencial en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina.

En su trabajo, el cual forma parte de una investigación financiada por el Concurso Interno de Investigación UMC 2022-2023, tiene por objetivo identificar los puntos centrales de la noción de democracia modificados por la tecnología computacional, especialmente en lo relacionado a los procesos de toma de decisiones, la participación ciudadana y los grados de opacidad en las deliberaciones políticas.

El equipo de investigación está conformado por el académico y director de la escuela, Dr. Daniel Santibáñez Guerrero, el co investigador y titulado de la carrera de ciencia política y administración pública, sr. José Cáceres Serrano, y la estudiante de 5to año, sra. Claudia Medina Aedo.

Síguenos en:

Otras Noticas

MARCO TULIO CICERÓN

“Padre de la patria” en Roma. Defendió y promovió la República como sistema de gobierno que evita la dictadura sea de uno, de varios o

se el primero en enterarte de nuestras noticias semanales